Skip to main content

En Addvance queremos la excelencia en el acompañamiento nutricional de nuestros pacientes con EPOC. En esta búsqueda, nuestro equipo de expertos investiga y actualiza constantemente sus fuentes para respaldar cada decisión en Nutrición. Hoy te contamos una revisión realizada por Rondanelli y colaboradores (1), que se centra en el análisis de 99 estudios para evaluar la mejor dieta para el manejo de la EPOC y propone una pirámide nutricional para guiar la ingesta alimentaria en estos pacientes.

  • La pirámide nutricional busca ayudar a prevenir complicaciones y síntomas de la EPOC.
  • Deja de manifiesto los problemas nutricionales en la rehabilitación de pacientes con EPOC, que a menudo enfrentan desnutrición, sarcopenia (pérdida de masa muscular asociada a debilidad y fragilidad), osteoporosis y una calidad de vida deficiente. Debido a esto, los autores recomiendan la evaluación del estado nutricional como parte del tratamiento y seguimiento de la enfermedad para realizar asesoramiento nutricional adecuado.
  • La dieta juega un papel clave en la regulación de la producción de dióxido de carbono y consumo de oxígeno, la inflamación y el estrés oxidativo en personas con EPOC, aspectos factibles de ser mejorados con la implementación de cambio de hábitos.

Los principales desafíos que enfrenta el paciente con EPOC son:

  1. Desnutrición: con deficiencias nutricionales debido a una ingesta dietética inadecuada, lo que puede conducir a una baja ingesta de calorías y nutrientes esenciales.

  2. Sarcopenia: se refiere a la pérdida de masa muscular y fuerza, un problema común en pacientes con EPOC que puede afectar su capacidad para realizar actividades diarias y su calidad de vida.

  3. Osteoporosis: se caracteriza por fracturas óseas y debilitamiento de los huesos, es otra complicación que puede ser más prevalente en pacientes con EPOC, particularmente en aquellos que presentan desnutrición y sarcopenia.

  4. Caquexia: en casos severos, hace referencia a una pérdida de peso, grasa y masa muscular que está relacionada con la enfermedad y puede empeorar el pronóstico.

Estos problemas nutricionales se relacionan con la progresión de la enfermedad y afectan notablemente la calidad de vida de los pacientes. Por lo tanto, es crucial evaluar el estado nutricional y diseñar intervenciones dietéticas adecuadas.

Por lo expuesto, los autores sugieren una organización específica de los grupos de alimentos, así como las cantidades y raciones recomendadas, el siguiente cuadro expone la pirámide nutricional:

GRUPO ALIMENTOS

GRAMAJE DE LAS PORCIONES

N° PORCIONES

POSTRES

   100 g

OCASIONALMENTE

CARNES ROJAS

   100 g

1 / SEMANA

LEGUMBRES SECAS

   50 g

2 / SEMANA

CARNES BLANCAS

  100 g

2 / SEMANA

HUEVOS

   60 g

2 / SEMANA

QUESO FRESCO

  100 g

2 / SEMANA

PESCADOS RICO EN W3

  150 g

4 / SEMANA

LECHE VACA

 150 ml

2 / DÍA

YOGUR

 125 ml

2 / DÍA

CEREALES Y GRANOS INTEGRALES

  100 g

1 / DÍA

PAN

   50 g

1 / DÍA

PASTA/ARROZ

   80 g

1 / DÍA

SEMILLAS Y FRUTOS SECOS

   30 g

1 / DÍA

ACEITES

   10 cc

3 a 4 / DÍA

FRUTAS

   150 g

3 / DÍA

VERDURAS

    80 g

1 / DÍA

ENSALADA CRUDA

   200 g

1 / DÍA

AGUA MINERAL

 1,5 / 2 L

DIARIA

 

(1) Rondanelli M, Faliva MA, Miccono A, Naso M, Nichetti M, Riva A, Guerriero F, De Gregori M, Peroni G, Perna S. Food pyramid for subjects with chronic pain: foods and dietary constituents as anti-inflammatory and antioxidant agents. Nutr Res Rev. 2018 Jun;31(1):131-1

Numed EPOC presenta en su composición, el conjunto de recomendaciones detalladas en la revisión, y es un excelente complemento de preparaciones para acercar y facilitar la alimentación del paciente con EPOC a la mejor propuesta posible para afrontar los requerimientos nutricionales.

Ademas, Numed EPOC  permite realizar preparaciones de platos principales, postres y bebidas para consumo entre comidas, disponemos de recetas elaboradas por nuestro equipo de Nutrición, las cuales puedes solicitar a nuestro mail sac@addvance.com.ar

En Numed EPOC, estamos comprometidos a brindarte el apoyo y las herramientas que necesitas para vivir mejor.

Si tenés dudas o consultas sobre la relación entre EPOC y nutrición, mandanos un mensaje.

Numed
Subido por Numed
03 abril, 2025
Nuestro compromiso es mejorar la calidad de vida a través de soluciones nutricionales innovadoras. Nuestro enfoque multidisciplinario, respaldado por la experiencia de profesionales de la salud, impulsa nuestro compromiso con tu bienestar.