Como cada mes, queremos acompañar cada uno de tus momentos en el curso de la EPOC. Por esa razón, te acercamos más información actualizada. En esta oportunidad, hablamos sobre una revisión realizada en 2024 por un grupo español de investigadores expertos en nutrición, el GRUPO GARIN (Grupo Andaluz de Reflexión e Investigación en Nutrición), quienes, a través del análisis de 114 trabajos en EPOC, redactaron una Guía de Manejo Nutricional (Justel Enríquez, A et al (2024). Nutrients, (2024)16 (18), 3105).
Importancia de la Evaluación Nutricional
Este documento destaca, en primer lugar, la importancia de una evaluación completa del estado nutricional debido al proceso de deterioro y malnutrición, muchas veces imperceptible al comienzo, que acompaña a la EPOC. Esta situación aumenta el riesgo de complicaciones a mediano y corto plazo.
Recomendaciones Clave
Entre las recomendaciones de mayor consenso, este grupo destacó las siguientes:
- Evaluar de forma rutinaria la ingesta diaria de alimentos en todos los niveles de atención.
- Evaluar la pérdida de peso en todos los pacientes con EPOC desde el diagnóstico y en cada visita.
- Realizar evaluación nutricional en todos los pacientes con EPOC, independientemente del grado de gravedad y estadio de la enfermedad.
- Diagnóstico de sarcopenia (pérdida de músculo y fuerza).
- Asesoramiento dietético como esencial para los pacientes con EPOC.
- Uso de suplementos orales con propósitos médicos en pacientes con EPOC malnutridos para mejorar el estado nutricional y la evolución de la enfermedad.
La Importancia de un Licenciado en Nutrición
Por ello, es ideal contar con un Lic. en Nutrición en tu equipo de profesionales o realizar una consulta para valorar no solo el peso, sino la selección de alimentos fuente de nutrientes críticos para mejorar la respuesta al tratamiento clínico y farmacológico. Es fundamental registrar la pérdida de fuerza y/o dificultad para realizar tareas cotidianas.
Luego, en base a esa evaluación, se diseñan planes de alimentación personalizados, adecuados a los requerimientos nutricionales en función de la presencia de comorbilidades o enfermedades previas, como diabetes o hipertensión. También se consideran adaptaciones en consistencias, fraccionamiento o volumen de cada preparación.
Uso de Suplementos en EPOC
En los casos en que, por diferentes razones, no se llega a cubrir las necesidades calórico-proteicas diarias, se recomienda el uso de suplementos como NUMED EPOC como herramienta esencial para completar tus requerimientos.
¿Cuándo y para qué es útil el uso de suplementos?
- Para el aumento de peso: ante la pérdida de peso involuntaria o malnutrición, con el fin de incrementar el peso total y mejorar las reservas energéticas.
- Para el incremento de masa muscular: para promover la recuperación de la masa muscular y mejorar la función física.
- Para potenciación en el ejercicio físico: los suplementos pueden mejorar la potencia y el rendimiento en programas de rehabilitación física, promoviendo mayor tolerancia y beneficios funcionales.
- Para mejora en la funcionalidad muscular: puede favorecer la función muscular respiratoria y periférica, contribuyendo a reducir la debilidad muscular.
- Para mejoras en la función pulmonar y calidad de vida: podrían tener efectos positivos en la función pulmonar y en la percepción de síntomas, así como en el bienestar general.
- Para mejoras en parámetros de laboratorio y reducción de complicaciones post-hospitalización.
Situaciones Especiales
También es útil en situaciones especiales como:
- Estudios que requieren ayunos, y que al finalizar no cuentas con alimentos para reemplazar la comida perdida.
- Viajes que requieren colaciones preparadas, frescas y completas en nutrientes.
- Como complemento de meriendas o colaciones que resultan poco nutritivas.
- Y como ingrediente superador que completa los nutrientes críticos para transitar la EPOC con todas las herramientas disponibles.
Conclusión
Cuidar tu alimentación y hacer evaluaciones detalladas y a tiempo puede ayudar mucho a que las personas con EPOC mejoren su calidad de vida y tengan menos complicaciones. Mantente informado y busca el apoyo necesario para llevar un manejo nutricional adecuado.
En Numed EPOC, estamos comprometidos a brindarte el apoyo y las herramientas que necesitas para vivir mejor.
Si tenés dudas o consultas sobre la relación entre EPOC y nutrición, mandanos un mail sac@addvance.com.ar o escribinos por Whatsapp al +54 3493 463617.

14 octubre, 2025